El impacto del tabaquismo en la salud bucodental es devastador. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo causa más de 8 millones de muertes al año, y en España, esta cifra alcanza las 50.000 personas. Y una variante son los cigarros electrónicos. En este nuevo artículo de Clínica Dental Simón te contamos porqué los vapeadores aumentan el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.
El tabaco y el cáncer oral
Fumar multiplica por tres las probabilidades de desarrollar cáncer oral, una enfermedad que cada año suma 8.000 nuevos diagnósticos en España. El tabaco contiene sustancias altamente cancerígenas como nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales pesados, que alteran las enzimas oxidativas y favorecen la aparición de este tipo de cáncer.
Además, el tabaquismo provoca halitosis, enfermedad periodontal, manchas en los dientes, y retrasa la cicatrización de heridas. También aumenta el riesgo de infecciones bucales, como la candidiasis, lo que agrava aún más la salud bucodental.
Vapeadores: un enemigo silencioso para tus encías
Los vapeadores, considerados por muchos como una alternativa ‘más segura’ al tabaco convencional, también tienen efectos negativos en la salud oral. Aunque los estudios aún son limitados, se ha demostrado que su uso puede aumentar el riesgo de enfermedades periodontales y favorecer la aparición de bolsas periodontales.
Este fenómeno se debe a la alteración del microbioma oral, conocida como disbiosis, que debilita la respuesta inmunitaria y empeora las patologías de las encías. Bacterias como Fusobacterium o Leptotrichia, comunes en los fumadores, también están presentes en los usuarios de vapeadores, lo que incrementa los riesgos de sufrir problemas periodontales.
Jóvenes y tabaco: un hábito preocupante
El consumo de tabaco y sus variantes está en auge entre los jóvenes. Según una encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el 19,2 % de los adolescentes entre 14 y 18 años fuma, siendo los vapeadores (20,8 %) y las cachimbas (14,3 %) las formas más populares.
Estos hábitos, lejos de ser inofensivos, están asociados con graves problemas de salud, como sequedad bucal, inflamación de las encías y deterioro del gusto, además de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer oral.
Prevención y educación: claves para el cambio
Desde Clínica Dental Simón subrayamos la importancia de la prevención y la educación para combatir el tabaquismo en todas sus formas. Los dentistas desempeñan un papel esencial en la detección precoz de los efectos del tabaco y en el asesoramiento para dejar este hábito. Y recuerda que los vapeadores aumentan el riesgo de sufrir enfermedades periodontales.
En Clínica Dental Simón | El bruxismo en niños es más común de lo que imaginas: cómo tratarlo
Comments are closed.