FC Barcelona refuerza su protocolo médico con evaluaciones dentales

El conjunto blaugrana ha incorporado a un dentista en las pruebas médicas rutinarias de sus futbolistas, una medida innovadora bajo la dirección del nuevo entrenador, Hansi Flick. Esta inclusión busca mejorar la salud bucal de los jugadores, reconociendo su impacto en el rendimiento general del equipo. En este nuevo artículo de Clínica Dental Simón te contamos todos los detalles de cómo FC Barcelona refuerza su protocolo médico con evaluaciones dentales.

La influencia de la salud dental en el rendimiento deportivo

Diversos estudios han demostrado que las infecciones bucales pueden afectar significativamente el desempeño deportivo. Por ejemplo, futbolistas y exfutbolistas como el propio Hansi Flick, Arjen Robben y Jamal Musialasufrieron lesiones debido a problemas dentales. Robben sufrió una infección dental, mientras que Musiala requirió cirugía para resolver complicaciones relacionadas con una muela del juicio. Estos casos resaltan la importancia de una buena salud dental para evitar problemas que podrían afectar el rendimiento en el campo.

Riesgos dentales comunes en deportistas

Los atletas pueden estar sometidos a riesgos dentales específicos, como la erosión dental en nadadores debido al cloro de las piscinas y el daño causado por el consumo de bebidas deportivas y suplementos con altos niveles de ácidos y azúcares. Estas condiciones pueden deteriorar la salud dental y, en consecuencia, afectar el rendimiento. Por lo tanto, es crucial que los deportistas se sometan a revisiones dentales regulares para prevenir y tratar posibles problemas.

Nuevas iniciativas

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha contado con la creación de un Departamento de Salud Bucodental, que ha ofrecido atención especializada a los atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, la Fundación Dental Española (FDE) ha patrocinado la fabricación de protectores bucales personalizados para deportistas españoles, promoviendo su uso para evitar lesiones y concienciar sobre su importancia en la práctica deportiva.

Campañas de concienciación

El Consejo General de Dentistas y la FDE han lanzado la campaña «Salud Oral y Deporte», que cuenta con la participación de 922 clínicas en toda España. Según el Dr. Castro, presidente del Consejo de Dentistas, problemas dentales como la caries y las enfermedades periodontales pueden contribuir a lesiones musculares y problemas cardiovasculares, afectando así el rendimiento deportivo.

Recomendaciones

Para evitar problemas dentales que puedan impactar en el deporte, los deportistas deben seguir ciertas recomendaciones:

  • Cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos con pasta fluorada.
  • Utilizar hilo dental diariamente.
  • Visitar al dentista al menos una vez al año.
  • Mantener una dieta equilibrada y limitar el consumo de azúcares.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Usar protectores bucales en deportes de contacto.
  • Asegurarse de que los medicamentos dentales no interfieran con el ejercicio físico y cumplan con las normas antidopaje.

Estas prácticas son esenciales para mantener una buena salud bucal y, por ende, un rendimiento óptimo en el campo de juego. Por ello, el FC Barcelona refuerza su protocolo médico con evaluaciones dentales.

En Clínica Dental Simón El verano incrementa el riesgo de sufrir caries y gingivitis

Comments are closed.