Gracias a este método con nombre de filósofo puedes facilitar a tu dentista una información muy valiosa para establecer el tratamiento más apropiado. En este nuevo artículo de Clínica Dental Simón te contamos cómo puedes ayudar a identificar tu problema dental con la regla SOCRATES.
Solo tú conoces tu dolor
Cuando acudimos a consulta con un dolor bucodental conviene aportar a nuestro dentista la máxima información posible. Esto junto con una exploración exhaustiva ayudará a encontrar el tratamiento más preciso para solucionar nuestro padecimiento. La regla mnemotécnica SOCRATES se utiliza precisamente para esto. Cada sigla hace referencia a una parte de la aclaración que debemos revelar.
S (sitio): zona donde se localiza el dolor.
O (origen): cuándo notaste el dolor.
C (característica): descripción del dolor de agudo a sordo.
R (reflejo): ¿El dolor proviene de un lugar o fuente distinta?
A (asociación): ¿Tenemos algún síntoma más?
T (tiempo): ¿Notamos que nuestro dolor aumenta cuándo…?
E (exacerbación): ¿Cuándo empeoramos o mejoramos nuestro dolor?
S (severidad): ¿Qué puntuación le das a tu dolor en una escala del 1 al 10?
La comunicación es indispensable
Recuerda que en tu próxima visita puede aclarar y ayudar a tu dentista a diagnosticar tu problema dental. Tu percepción y tus sensaciones pueden facilitar la búsqueda de un tratamiento que ayude a prevenir enfermedades más graves. La comunicación entre profesional y paciente es esencial para realizar una asistencia de garantías. Además, esta interlocución también puede ayudar a solucionar otros problemas como la odontofobia. Gracias a este intercambio de información se pueden establecer medidas para solventar este miedo, tal y como hemos comentado en artículos anteriores.
Ayuda a identificar tu problema dental con la regla SOCRATES. No te olvides poner en práctica este método la próxima vez que vengas a consulta con los especialistas de Clínica Dental Simón.
En Clínica Dental Simón | El estrés dispara los casos de bruxismo en España
Comments are closed.